El Gobierno Nacional ha dado a conocer una medida destinada a aliviar la carga impositiva de los trabajadores. A partir del 1° de mayo de 2023, sólo estarán alcanzadas por el impuesto a las Ganancias aquellas remuneraciones que superen los $506.230 pesos, tal como anunció el ministro de Economía, Sergio Massa.
Esta modificación significa un aumento del piso del impuesto a las Ganancias, ya que hasta enero de 2023, sólo estaban exentas las remuneraciones brutas mensuales que no superaran los $404.062, inclusive.
El propósito de esta iniciativa es disminuir la cantidad de trabajadores que están obligados a pagar el impuesto a las Ganancias, lo que tendrá un efecto positivo en alrededor de 250.000 empleados que se desempeñan en relación de dependencia.
Además, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
Estas disposiciones se aplicarán para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que tendrá efectos conforme a lo allí previsto.
Con esta medida, el gobierno busca aliviar la carga fiscal de los trabajadores y mejorar su poder adquisitivo.