En la noche del viernes, a tan solo 24 horas del cierre de listas para las PASO del 15 de agosto, se produjo un impactante movimiento en el panorama electoral. La sorpresa llegó desde la coalición Unión por la Patria, donde el Partido Justicialista, encabezado por el kirchnerismo, ejerce una influencia destacada. Sin embargo, también se suman al peso político del partido el Frente Renovador y otras corrientes peronistas que cuentan con un significativo caudal de votos. Este hecho rompió con todas las previsiones y análisis previos.
Apenas unas horas habían transcurrido desde que Wado de Pedro presentara su precandidatura y todos los indicios apuntaban a que sería el elegido por Cristina Kirchner, a pesar de que la actual vicepresidenta no se pronunció al respecto en ningún momento. También se mencionó la posibilidad de que Manzur fuera su compañero de fórmula, un reconocido líder con una destacada trayectoria y una estrecha relación con el presidente Alberto Fernández.
Sin embargo, todo cambió drásticamente el viernes por la noche. Después de intensas negociaciones, finalmente se cumplió lo que muchos dentro de la recién formada Unión por la Patria (anteriormente conocida como Frente de Todos) pedían fervientemente. Se dio a conocer la lista de unidad, con el objetivo de convertir las PASO en un mero trámite simbólico y comenzar a trabajar de inmediato en las elecciones definitivas.
Finalmente, la fórmula presidencial quedará conformada por Sergio Massa, actual ministro de Economía, como precandidato a presidente, y Agustín Rossi, jefe de Gabinete en el gobierno en ejercicio, como vicepresidente.
El anuncio de esta decisión se realizó a través de las redes sociales y se hizo efectiva después de que Cristina Kirchner se reuniera en el Senado con Massa y De Pedro de manera individual, con el fin de cerrar acuerdos. Para que esta alianza pudiera concretarse, tanto el ministro del Interior, Wado de Pedro, como el embajador en Brasil, Daniel Scioli, tuvieron que retirar sus respectivas candidaturas, que habían sido lanzadas y confirmadas el día anterior. Estas novedades también se dieron a conocer durante la jornada del viernes.
«Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones», anunció en su cuenta oficial de Twitter el flamante frente.
«Nuestro candidato a presidente será @SergioMassa y lo acompañará como candidato a vicepresidente @RossiAgustinOK». «Reconocemos a los compañeros @wadodecorrido y @danielscioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual», agregó el espacio oficialista.
De esta manera, dos dirigentes con larga trayectoria que surgieron en el gobierno de Néstor Kirchner, y que además pertenecen a la actual gestión de gobierno, buscarán reunir las distintas posiciones dentro del peronismo y convocar a la unidad, algo que se da en los hechos con este único binomio para las próximas PASO.