El Gobierno nacional dio a conocer este viernes, mediante el Decreto 106/2023 publicado en el Boletín Oficial, los días feriados con fines turísticos para el año 2024.
De acuerdo con la Ley N° 27.399, el documento, suscrito por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, aclara que “los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.
Asimismo, el Poder Ejecutivo Nacional está facultado a “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”. En el 2024, se contabilizan un total de 19 días festivos.
Uno por uno, los feriados del 2024
Enero:
- Lunes 1°: Año Nuevo. Feriado inamovible.
Febrero:
- Lunes 12 y martes 13: Carnaval. Feriados inamovibles.
Marzo:
- Domingo 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado inamovible.
- Jueves 28: Jueves Santo – Festividad cristiana. Día no laborable.
- Viernes 29: Viernes Santo – Festividad cristiana. Feriado inamovible
Abril:
- Lunes 1°: Feriado con fines turísticos.
- Martes 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Feriado inamovible.
Mayo:
- Miércoles 1°: Día del Trabajo. Feriado inamovible.
- Sábado 25: Día de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible.
Junio:
- Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Feriado trasladable.
- Jueves 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano. Feriado inamovible.
- Viernes 21: Feriado con fines turísticos.
Julio:
- Martes 9: Día de la Independencia. Feriado inamovible.
Agosto:
- Sábado 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Feriado trasladable.
Septiembre:
Es el único mes en el que no habrá feriados.
Octubre:
- Jueves 3 y viernes 4. Año Nuevo Judío.
- Viernes 11: Feriado con fines turísticos.
- Sábado 12: Día del Perdón.
- Sábado 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Feriado trasladable.
Noviembre:
- Miércoles 20: Día de la Soberanía Nacional. Feriado trasladable al lunes 18.
Diciembre:
- Domingo 8: Día de la Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
- Miércoles 25: Navidad. Feriado inamovible.
¿Cuántos fines de semana largos habrá?
- Del 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: 3 días de descanso para empezar el año.
- Del 10 de febrero al 13 de febrero: 4 días de descanso.
- Del 29 de marzo al 2 de abril: 5 días de descanso.
- Del 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.
- Del 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.
- Del 11 de octubre al 13 de octubre: 3 días de descanso.
- Del 16 de noviembre al 18 de noviembre: 3 días de descanso.
Feriados puente
El Gobierno decretó como días feriados con fines turísticos de 2024: el lunes 1° de abril, en la antesala del 2 de abril -Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas-; el viernes 21 de junio, luego del 20 -día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano-: y el 11 de octubre, que también cae viernes, previo al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Estos feriados, destinados a “fomentar la actividad turística en el territorio nacional, así como desestacionalizar el turismo interno”, según informó el Ministerio del Interior, se suman a los 12 feriados inamovibles y a los 4 feriados trasladables.