Este lunes, el gobierno provincial anunció la creación de un incentivo mensual y otro trimestral para premiar la asistencia docente, que implicará que un maestro que se inicia y con un solo cargo, va a percibir $57 mil más por mes, y el de cargo más alto, sumará $114 mil pesos. En tanto, si además tiene asistencia perfecta en el trimestre, se le suma $86 mil al de cargo más bajo y $172 mil a los cargos más altos.
Se trata de un incentivo mensual por asistencia, que representará una bonificación conforme a los siguientes montos:
Los agentes titulares e interinos que no registraron inasistencias en el mes respectivo
- $ 57.400 por cargo docente al mes;
- $ 114.800 por cargos directivos y de supervisión
- $ 4.784 por hora cátedra de nivel superior
- $ 3.827 por cada hora cátedra de otros niveles
El máximo por agente es $114.800.
Agentes titulares e interinos que registren sólo una inasistencia en el mes respectivo
- $ 28.700 por cargo docente al mes;
- $ 57.400 por cargos directivos y de supervisión
- $ 2.392 por hora cátedra de nivel superior
- $1.914 por cada hora cátedra de otros niveles.
El máximo por agente es de $57.400.
Qué dicen desde Amsafe
Desde el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia criticaron la iniciativa del gobierno y la calificaron como «extorsiva». Además, hicieron hincapié en la necesidad de salarios y condiciones de trabajo dignas.
«Lo que el gobierno llama premio, se debe llamar presentismo; le dice premio, pero es un presentismo», enfatizó el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso. «El camino es equivocado, porque el camino debe ser el de mejores condiciones de trabajo y salarios. No castigar a los trabajadores de la educación», continuó.
«Desde Amsafe decimos claramente que vamos a defender nuestros derechos salariales y laborales. En la paritaria vamos a exigir claramente que se de marcha atrás con esta definición unilateral», remarcó el dirigente gremial. En ese sentido, agregó: «Lo decimos con mucha firmeza, le dicen premio pero es presentismo. No vamos a aceptar retroceder en nuestras condiciones laborales. Queremos salarios dignos y mejores condiciones para enseñar y para aprender».