El 14 de diciembre de 1974, en la cancha de Villa Dálmine en la ciudad de Campana (provincia de Buenos Aires), Unión vencía 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires y conseguía su ascenso a primera división. El único gol fue convertido por Hilario Bravi, previo pase en profundidad de Leopoldo Jacinto Luque. Gran cantidad de simpatizantes rojiblancos se trasladaron hacia Campana para acompañar al plantel.
Tras la disputa del campeonato, se llegó a un cuadrangular final al que clasificaron Temperley, Unión, Estudiantes de Buenos Aires y Lanús. Jugaron todos contra todos, en la primera fecha Estudiantes y Unión igualaron sin goles en cancha de Atlanta, mientras que Temperley y Lanús terminaron 1 a 1 en el estadio de Rácing. En la segunda Temperley venció 3 a 1 a Estudiantes (se jugó en Huracán) y Unión igualó con Lanús 0 a 0 en Junín. Por la última fecha, Unión y Temperley empataron en Junín 1 a 1 (gol de Jorge Garello para Unión) y Estudiantes le ganó a Lanús 2 a 1 (en Atlanta). Fue campeón Temperley con cuatrto puntos, mientras que Unión y Estudiantes igualaron la segunda posición con tres (en esa época el triunfo valía dos puntos y el empate uno). Fue precisamente por eso que se enfrentaron en cancha de Villa Dálmine, para determinar el segundo ascenso, ya que el primero fue para Temperley con cuatro.
El DT en ese año fue Carmelo Faraone. Una temporada después Don Súper Manuel Corral, por entonces presidente del club, armó un plantel que fue sensación con Hugo Orlando Gatti, Ever Mastrángelo, Rubén Suñe, Victor Bottaniz, Leopoldo Luque, entre otros, de la mano de Juan Carlos «Toto» Lorenzo como entrenador.