En la medianoche del domingo venció el plazo para la oficialización de los partidos políticos que competirán en las elecciones 2025 en Santa Fe. Se inscribieron nueve frentes provinciales y cuatro alianzas vecinales.
Este año, los santafesinos concurrirán a las urnas para elegir convencionales reformistas de la Constitución santafesina el 13 de abril y cargos municipales y comunales el 29 de junio, con elecciones PASO el mismo 13 de abril.
Alianzas para las próximas elecciones en Santa Fe
- Unidos para Cambiar Santa Fe: Unión Cívica Radical (UCR); Partido Demócrata Cristiano; Partido Demócrata Progresista (PDP; Unir; Partido Socialista (PS) ; PRO – Propuesta Republicana; GEN; Unión del Centro Democrático (Ucedé); Creo; Unidos; Una Nueva Oportunidad (UNO); Hacemos; Unidos por Maciel; Unión Vecinal Las Parejas y Somos Cañada.
- Frente Amplio por la Soberanía: Movimiento Libres del Sur; Partido del Trabajo y del Pueblo; Solidaridad e Igualdad y Participación, Ética y Solidaridad (Pares).
- Compromiso: Compromiso Federal y Unión Federal.
- Somos Vida y Libertad: Coalición Cívica – ARI; Partido Unión Celeste y Blanco; Inspirar; Acción Vecinalista Sunchalense y Hagamos.
- Frente Santafesino para Todos: Partido Federal y Frente Federal de Acción Solidaria.
- Activemos: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) e Igualdad y Participación.
- Sin Miedo: Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Patria Grande y Frente para la Ciudad Futura.
- Unión por la Patria: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido Solidario; Santafesino Cien por Ciento; Movimiento de Articulación Popular; Frente Renovador Santa Fe; Abrazo Solidario y Ahora Sí Funes.
- Frente de Izquierda y de Trabajadores: Izquierda por una Opción Socialista; Nueva Izquierda; Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) y Partido del Obrero (PO).
Los partidos tienen tiempo hasta el próximo viernes, 7 de febrero, para enviar las listas con las candidaturas para las PASO y la convención constituyente. En este último caso habrá dos boletas únicas: una con nóminas de 50 postulantes de toda la provincia y otra con un representante del departamento de la localidad correspondiente.