El papa Francisco sigue estable y sin fiebre, mientras continúa el tratamiento que le han prescrito este lunes por una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a cambiar la terapia, informó este lunes el Vaticano.
“El Santo Padre continúa sin fiebre y sigue con el tratamiento prescrito. Las condiciones clínicas son estables”, se indica en el último comunicado sobre el pontífice, que ingresó el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección de las vías respiratorias.
Francisco, de 88 años, “recibió la Eucaristía y luego se dedicó a algunas actividades laborales y a la lectura de textos”, agrega la Santa Sede, que por primera vez hace referencia al trabajo del papa desde su ingreso hace cuatro días en el hospital.
Además, el papa se mostró “conmovido por los numerosos mensajes de cariño y cercanía que sigue recibiendo en estas horas”.
“En particular, desea expresar su agradecimiento a quienes se encuentran actualmente hospitalizados, por el cariño y amor que expresan a través de sus dibujos y buenos deseos; él ora por ellos y pide que oren por él”, concluye la nota.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un “agravamiento” del estado de salud del pontífice, sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis realizados en los días pasados, que muestran una evaluación más completa de la patología, en este caso, una infección polimicrobiana.
Por tanto, no se ha hablado de una fecha para que se le dé el alta, aclaró Bruni, al tiempo que aseguró también que el pontífice argentino “está de buen humor”.
Por el momento, el Vaticano informó de que se ha anulado la audiencia general de este miércoles, mientras que algunos medios aseguran que el domingo tampoco estaría prevista la presencia del papa en la misa por el Jubileo de los diáconos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Bruni explicó que Francisco había descansado bien y había pasado “tranquilo” su tercera noche ingresado en el Gemelli. “Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios”, añadió a los periodistas.