La subdelegación Laguna Paiva de AMSAFE La Capital, a través de su delegado zonal Cristian Catinot, dio a conocer la opinión del gremio docente respecto a la reunión paritaria prevista con el Gobierno Provincial. Prevista para esta semana.
Precisamente Cristian Catinot, en dialogo con Power Max, dio a conocer su parecer al respecto: “Este año empieza como el año pasado, o quizás un poquito peor porque hubo reuniones, pero paritarias no hubo, propuestas no hubo, solamente una mesa de diálogo donde AMSAFE expuso los reclamos que viene sosteniendo, la deuda que asciende a casi el 30% de 2023 que es lo que provocó la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y que incluso el salario de un docente esté en la pobreza. Reclamando los concursos y traslados, sobre todo el concurso de dirección que ha quedado stand by. Tratar de consensuar y buscar los caminos que nos lleven a recuperar ese poder adquisitivo también. No nos olvidemos de aquello que viene con el deterioro del salario y que es el deterioro de las instituciones, de la copa de leche, de las condiciones y el bienestar de los alumnos y los docentes en las instituciones”, enfatizó.
Catinot dijo que “cuando nosotros hacemos una lucha o abrimos una paritaria, no implica solamente lo salarial sino todo lo que hace a las instituciones y su infraestructura. Esperamos que realmente el Gobierno llame a una paritaria y contemple una propuesta que sea en el abanico de todas estas disidencias puestas en la mesa, que hacen a la controversia de nuestra lucha y la pérdida de nuestros derechos y poder adquisitivo, que va ligado a las instituciones con su infraestructura, la copa de leche, los recursos mismos que hoy han perdido las escuelas técnicas con la caída de los fondos del INET.