El encuentro tuvo por objetivo discutir varios proyectos e inquietudes en busca de mejorar los distintos aspectos del transporte en la ciudad.
Este miércoles se realizó una nueva reunión de la mesa de movilidad para recibir información e intercambiar ideas sobre dos mensajes del Ejecutivo que debe tratar el Concejo: los cambios al Sistema Ordenado de Estacionamiento Medido y la prórroga de la emergencia.
La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, acompañada de todos los concejales, recibió este miércoles al secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo, y a funcionarios del área de Movilidad.
El encuentro tuvo por objetivo poner sobre la mesa de discusión varios proyectos e inquietudes de los concejales que buscan mejorar distintos aspectos del transporte en la ciudad, a la vez que intercambiar preguntas y propuestas sobre dos mensajes clave del Ejecutivo.
Por un lado, a través del mensaje N° 7 solicita un pedido de prórroga por un año de la emergencia en movilidad, a fin de continuar desarrollando las acciones necesarias para contar con un servicio eficiente.
Fue el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito municipal, Raúl Hurani, quien dio las explicaciones técnicas de la necesidad de extender la emergencia e hizo un raconto de las acciones impulsadas durante el primer año en lo que refiere a colectivos (recorridos, frecuencia, cantidad de coches y calidad de la flota); taxis, remises y aplicaciones de viaje; y Estacionamiento Medido. Este último punto derivó en un nuevo mensaje, el N° 12, el cual incluye la modernización del sistema de semaforización de la ciudad.
A pesar de la “evolución positiva” que el Sistema de Transporte Público de Pasajeros “ha mostrado en el último año” y de otros cambios impulsados, “no están operando de manera óptima”, expresaron los funcionarios municipales. De allí, la necesidad de prorrogar la emergencia en movilidad. “Actualmente, el sistema presenta expectativas favorables respecto a su desarrollo y optimización, lo que se debe en gran medida a las acciones implementadas por el municipio, particularmente en el marco de la Ordenanza N° 12.933 (Emergencia del Sistema de Movilidad)”, argumentaron.