Esta mañana los concejales probaron por unanimidad el proyecto que buscaba ordenar el tránsito pesado dentro de la ciudad. Ahora el ejecutivo tendrá que promulgar la ordenanza y llevarla a la práctica.
El proyecto parte del bloque del FPCyS y fue respaldado por todos los concejales. Busca minimizar el tránsito pesado dentro de la zona urbana y preservar las calles pavimentadas, entre otros puntos.
El año pasado se realizaron encuentros entre varios transportistas locales para llevarles el borrador del proyecto que hoy se convirtió en ordenanza.
«El ejecutivo tiene 90 días para realizar una campaña de difusión, adecuación de la carteleria e instalación de arcos regulatorios de altura a los fines de que cada uno de los transportistas de la ciudad vaya informándose e incorporando esta ordenanza. Trabajamos con la ordenanza de zonificación existente. El distrito C1 y C2 (zona céntrica) no se va a permitir la circulación de transporte pesado excepto que tenga la autorización extraordinaria por el área de control correspondiente al municipio. También regulamos las multas que se van a aplicar a los infractores de esta ordenanza. Por último lo que se modifican son los horarios para las carga y descarga de mercaderías en comercios locales». Expresó Daniel Medus a RADIO 104.5
Por último el edil expresó que antes de redactar definitivamente el proyecto han visto las normativas vigentes en localidades y ciudades vecinas para tomar como referencia y adecuarlas a la necesidad local.
Por otro lado el municipio deberá dar una opción al transportista que no podrá ingresar más con el camión.
El ejecutivo estaría avanzando en el alquiler de un terreno privado para realizar una playa de estacionamiento de camiones. El acuerdo podría cerrarse en los próximos días. De ahí en más tendrán que adecuarlo para el acceso de camiones, iluminación y seguridad.