La combinación de una cosecha récord, el mejoramiento del clima y precios internacionales atractivos está generando un flujo masivo de camiones hacia los puertos cerealeros argentinos, con un volumen diario que ya oscila entre 5.500 y 6.000 unidades en el Gran Rosario, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El repunte, especialmente notable a fines de la semana pasada, se debe principalmente al avance de la cosecha de soja, que tras un retraso inicial por lluvias intermitentes, ya cubre el 4,9% del área apta, aunque aún está 9 puntos porcentuales por detrás del año pasado. En tanto, la recolección de maíz alcanzó el 28%, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
«El clima seco permitió que en solo tres o cuatro días efectivos de trabajo, la cosecha en la región núcleo pasara del 7% al 22%», destacó la BCR.
Guillermo Turín, especialista en logística portuaria, explicó que la claridad política y económica reciente, sumada a los buenos precios internacionales, está motivando a los productores a liquidar sus stocks. «Antes había reticencia, pero ahora hay un combo favorable: clima estable y valores atractivos, lo que impulsará una venta masiva de granos», señaló.
Este movimiento récord en los puertos genera expectativas de una fuerte liquidación de divisas en los próximos meses, un escenario que podría aliviar las presiones cambiarias y fortalecer el cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).