En la Asamblea Legislativa Dionisio Scarpin solicitó que el próximo integrante de la Corte Suprema de Justicia sea del norte santafesino

En la Asamblea Legislativa del pasado jueves, el diputado provincial expresó la necesidad de que el norte de Santa Fe esté representado en el máximo tribunal de Justicia. “Es esencial que el interior de la provincia tenga voz en la Corte, porque el norte tiene una economía, idiosincrasia y una cultura diferente al resto de la provincia que debe estar representada en las decisiones más importantes”, afirmó.


Durante el debate por la aprobación de los pliegos de tres nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia, Dionisio Scarpin resaltó la relevancia de una representación de la región norte en el tribunal. “La Corte anterior contaba con cuatro miembros de Rosario y dos de Santa Fe. Con esta nueva composición, habrá cuatro de Rosario y tres de la región centro, pero nuevamente el norte de la provincia queda excluido. Es una región con características económicas, sociales, culturales y ambientales únicas que deben estar presentes en las decisiones más importantes de la Justicia”, expresó el legislador.

Asimismo, Dionisio Scarpin recordó que la Legislatura sancionó leyes claves, como la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que promueve el reflejo de la “diversa procedencia regional” en la composición de la Corte y la Ley de necesidad de la Reforma de la Constitución donde se impulsa “la representación regional de procedencia diversa”. “Como ciudadano del norte conozco de cerca las particularidades de los seis departamentos que lo componen. Esta región no solo necesita, sino que merece tener una voz en el máximo tribunal. La representación que solicitamos es una necesidad que busca visibilizar y proteger los intereses de nuestra gente”, afirmó.


Además, el diputado provincial destacó la importancia de esta representación para reforzar la confianza de los ciudadanos del norte en las instituciones judiciales. “Un miembro de la Corte proveniente del norte garantizaría que las problemáticas específicas de nuestra región sean consideradas en las decisiones más trascendentales. No se trata solo de equilibrio, sino de construir una Justicia inclusiva y cercana a las realidades de todos los santafesinos”, concluyó.

Compartir: