Irá de este a oeste El próximo lunes comienza a funcionar la línea 22 en Santa Fe

El próximo lunes 5 de mayo entrará en circulación la línea 22, el servicio que permitirá conectar la ciudad de Santa Fe de Este a Oeste. La iniciativa surge a partir del gran crecimiento que tuvo la capital provincial hacía el sector norte y noroeste, y antes la demanda por un recorrido que permitiera unir estos puntos sin tener que venir hasta el centro.


En conferencia de prensa, Juan Pablo Poletti y el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, brindaron detalles sobre esta nueva alternativa que se pone a disposición de los santafesinos.

“Es un trabajo que viene desde hace meses y se concretará el próximo lunes”, dijo Poletti y luego destacó: “Es un reclamo desde que inicié la campaña que los vecinos vienen haciendo ante la necesidad de que para ir desde el noreste al noroeste y viceversa tenían que venir hasta el centro para tomar otro colectivo que los lleve hacia esos destinos. Este nuevo servicio fue estudiado específicamente para brindar más conectividad y un mejor servicio para acceder a tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales”.


“El lunes 5 de mayo, esto que era un compromiso terminará siendo una realidad tal cual lo tratamos de hacer con cada tema que tomamos, para que el problema del vecino se convierta en una solución porque a eso vinimos y nos involucramos. Por eso es una gran alegría y un compromiso de seguir mejorando. Sabemos las dificultades que tienen los ciudadanos de Santa Fe con el transporte y así es que no vamos a parar hasta lograr un servicio lo más acorde y funcional a una ciudad capital”, finalizó el intendente Juan Pablo Poletti.

Cumplir con las demandas

Por su parte, Sebastián Mastropaolo manifestó: “El 2024 fue un año muy complejo, con una crisis de transporte, lo que hizo que muchas demandas no se pudieran plasmar, pero la línea 22 es un orgullo, de poder cumplir este desafío como otros porque recordemos que se cumple un mes del ingreso de una línea al puerto con un cambio de paradigma de algo que se había dejado y volvió; y también tenemos otros desafíos que lo vamos a ir plasmando, con un nuevo servicio a la ruta nacional N° 168 a la zona de boliches y para eso estamos avanzando en las obras”.


Antes de cerrar, dijo: “Lo primero fue el ingreso de la línea 9 al Puerto, la segunda es el inicio de la línea 22, y nosotros seguimos trabajando para que un área que realmente sigue con una emergencia de transporte porque no ha podido subsanarse plenamente, y seguimos cumpliendo promesas, con lo que dijimos en campaña, de trabajar en conjunto para plasmar en realidades las demandas de la sociedad”.

Brindar conectividad

Por último, el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito municipal, Raúl Hurani aseguró que “el recorrido de esta línea suma conectividad al sistema de transporte público, algo que antes no existía, y viene a cambiar la lógica de cómo nos movemos en el norte de la ciudad”. “Además de atravesar completamente la ciudad desde el oeste hacia el este, tiene un recorrido pensado en atractores que nos hacen pensar que esta línea va a tener una buena carga no solo en los extremos del recorrido sino a lo largo del trayecto”, agregó.

Vale recordar que el proyecto para que esta línea 22 se concrete fue presentado el 20 de marzo y aprobado por el Concejo Municipal en la sesión del 3 de abril. A partir de allí, la Municipalidad comenzó con los trabajos de implementación del nuevo servicios con la promulgación por decreto, la presentación ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para que se genere el recorrido en el sistema.

La línea 22 comparte la punta de línea con la 5, en Teniente Loza y avenida Santa Fe. Con esta lógica de conectividad, atraviesa las principales avenidas norte-sur lo cual brinda la posibilidad de combinar con casi todas las líneas del sistema de transporte, con excepción de la 2 y la 13. “Hay que recordar que está vigente la combinación universal y gratuita de todos los pasajes en un rango de 60 minutos incluidos los atributos sociales”, completó Hurani. Durante su recorrido de ida, la línea 22 se podrá combinar con las líneas 1, 3, 4, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 18. En tanto, en el trayecto de vuelta, con las líneas 1, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 18.

Más detalles

El diseño del recorrido se basó en el análisis técnico de zonas con mayor demanda de viajes y transacciones, en las matrices de origen-destino para identificar las conexiones más requeridas y la evaluación de la velocidad comercial en diferentes tramos para optimizar la frecuencia.

El itinerario pretende conectar puntos estratégicos como el Nuevo Hospital Iturraspe, avenida Blas Parera, barrios Las Flores I y II, el espacio social, cultural y deportivo “La Esquina Encendida”, el centro comercial a cielo abierto de Aristóbulo del Valle, el CEF N° 29, el sector recreativo de la Costanera Oeste y el Espigón N° 2, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y la escuela Zapata Gollán, entre otros.

El recorrido, que está medido en 22 kilómetros de longitud, demora aproximadamente 70 minutos en hacer la vuelta completa, por lo cual la media vuelta está en los 35 minutos, es decir que se va a poder cruzar desde la punta de línea hacia la costanera en poco más de media hora. Y en esta primera etapa, se va a comenzar con una dotación de 5 coches en funcionamiento, más uno en reserva por cualquier contingencia, lo que va a dar una frecuencia de 15 minutos.

La empresa que prestará el servicio es Autobuses. La señalización tanto horizontal como vertical ya está colocada. Respecto al Cuando Pasa ya está cargada en el sistema pero estará visible desde el lunes.

Parada: Av. Santa Fe y Teniente Loza.

Recorrido: Teniente Loza – Av. 12 de Octubre – Hugo Wast – Cafferata – Beruti – Edmundo J. Rosas – French – Av. Blas Parera – Millán Medina – Regimiento 12 de Infantería – Av. Peñaloza – Castelli – Belgrano – Av. Galicia – Av. Gral. Paz – Obispo Boneo – Av. Almirante Brown – Pedro de Vega – Piedras – Estanislao Zeballos – Av. Gral. Paz – Av. Galicia – Av. Aristóbulo del Valle – Estanislao Zeballos – Av. Peñaloza -Regimiento 12 de Infantería – Millán Medina – Av. Blas Parera – Beruti – Cafferata – Hugo Wast – Av. 12 de Octubre – Teniente Loza.

Compartir:

Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/u254037666/domains/fmpowermax.com.ar/public_html/wp-includes/functions.wp-scripts.php on line 133