En el marco de la tregua entre Israel y Hamás, el ciudadano argentino Iair Horn fue liberado luego de pasar casi 500 días secuestrado. Su entrega se concretó a las 5:12 de la mañana (hora argentina), cuando fue trasladado a la Cruz Roja Internacional junto a otros dos rehenes: Alexander Trufanov, de nacionalidad ruso-israelí, y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense.
El acuerdo entre Israel y Hamás contempla un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. Hasta el momento, 365 palestinos han sido liberados por Israel, la mayoría con condenas vinculadas al terrorismo. En total, se prevé la liberación de unos 2.000 prisioneros en el transcurso de 42 días.
Según el periodista especializado en Medio Oriente, Gabriel Ben Tasgal, esta primera fase de la tregua incluía la liberación de 33 rehenes, de los cuales 25 estaban con vida. Sin embargo, el conflicto sigue siendo altamente inestable, ya que Hamás se niega a abandonar el poder en Gaza, una condición que Israel exige para alcanzar un acuerdo más amplio.
Horn, quien fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, se encuentra visiblemente más delgado, según las primeras imágenes difundidas tras su liberación. «Por lo visto, una de las razones por las que fue liberado es porque sufre de asma y entraba en la lista de prioridades», explicó Ben Tasgal.
El futuro de la tregua y las próximas liberaciones
El acuerdo de tregua está estructurado en tres fases:
- Liberación de rehenes: 33 en total, incluyendo 8 fallecidos, a cambio de 1.900 prisioneros palestinos.
- Negociación para el fin de la guerra, con la condición de que Hamás abandone el poder en Gaza.
- Reconstrucción de la Franja de Gaza y recuperación de cuerpos de secuestrados fallecidos.
Sin embargo, el proceso se encuentra en un punto crítico. «Este fin de semana se espera la liberación de otros tres rehenes, pero el futuro de la tregua es incierto», advirtió Ben Tasgal. La falta de acuerdo sobre el poder en Gaza podría derivar en un regreso a los combates en los próximos días.