La inflación bajó a 1,3% en la última semana de septiembre

La inflación fue de 1,3% en la última semana de septiembre, según informó este viernes la Secretaría de Política Económica que realiza una medición paralela a la que todos los meses difunde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).


“La inflación está bajando, no hay dudas de ello. Con superávit fiscal primario y dólares para bajar brechas cambiarias podría bajar mucho más”, aseguró el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein.

https://twitter.com/Politicaecon_ar/status/1710247462533841334?t=WtAnjv1YWSBqvOw2WBpmKw&s=19

La medición de los precios corresponde a la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre. «De esta forma, a pesar de seguir con la inflación en niveles muy elevados, el proceso de desaceleración es significativo», explayaron desde la cartera.


La inflación de septiembre arrancó en 2,5%, la primera semana, y en siguientes fue desacelerando la suba a 2,1%, 2% y 1,7% hasta llegar en los últimos siete días llegó a 1,3%. Según la estimación, los incrementos durante septiembre fueron del 7,4%.

No obstante, este informe todavía no refleja el impacto de la suba del dólar registrado en la primera semana de octubre: la cotización libre llegó a 843, el MEP a $784 y el CCL a 893.


El el último relevamiento semanal, hubo subas mayores al promedio en los rubros Turismo (3,1%), Indumentaria (2,5%) y Alimentos y Bebidas sin carne (1,8%). En cambio, se registraron bajas en verduras (-2,6%), frutas (-0,2%) y carnes (-0,2%).

“Esperamos que los próximos datos confirmen el proceso de desaceleración en marcha, aun cuando, como ha venido ocurriendo en todos los meses previos, las subas en las primeras semanas de cada mes suelen ser bastante mayores que las de las semanas previas. En tal sentido, esperaríamos un alza mayor en la primera semana de octubre, antes que el proceso de baja de las tasas semanales de inflación sea reasumido”, señalaron desde la Secretaría.

Compartir: