La provincia de Santa Fe se postuló para organizar el Mundial 2030

Un total de 13 ciudades en Argentina han expresado su interés en participar en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030, una edición emblemática en el centenario del torneo para la cual Argentina se ha postulado en conjunto con Uruguay, Paraguay y Chile. En esta ambiciosa candidatura, Rosario se destaca con la presencia de embajadores de lujo como Lionel Messi y Ángel Di María.


La Corporación Juntos 2030, que reúne a los gobiernos de estas cuatro naciones aspirantes, ha anunciado que un total de 46 localidades se han ofrecido como sedes potenciales para este torneo, entre las que figuran Mar del Plata, Avellaneda, La Plata, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Catamarca, San Juan, Santiago del Estero, Salta, Rosario y San Luis.

Argentina, en conjunto con Uruguay y Paraguay, se encuentra entre los países organizadores que buscan albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030. En total, se han propuesto 18 lugares en Chile, seis en Paraguay y nueve en Uruguay como posibles sedes para el torneo. Esto incluye a las capitales de estos países, Santiago, Asunción y Montevideo.


Cada lugar postulado puede desempeñar diferentes roles en la organización de la Copa del Mundo, que van desde ser sedes para partidos en sus estadios, servir como campamentos de entrenamiento para las selecciones nacionales participantes o incluso para actividades relacionadas con el turismo, como congresos, seminarios y eventos para los fanáticos.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, resaltó la gran respuesta de los gobiernos locales y subrayó el impacto positivo que podría tener este evento en la región. Además, mencionó que eventos de esta envergadura pueden atraer inversiones en infraestructura, impulsar el crecimiento económico, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los residentes.


La candidatura conjunta de Uruguay y Argentina, países que protagonizaron la primera final de la Copa del Mundo en Montevideo en 1930, se formalizó junto con Paraguay y Chile en una presentación realizada en febrero. Durante los próximos meses, representantes de la FIFA visitarán los cuatro países candidatos para realizar inspecciones y definir los requisitos, regulaciones y cronogramas finales del proceso de selección. La decisión sobre la sede de la Copa Mundial 2030 se tomará mediante votación del Comité Ejecutivo de la FIFA en el último trimestre de 2024.

Compartir: