Llegó el día del Clásico Santafesino: esto es lo que tenes que saber del partido que paraliza la ciudad

Colón se prepara para recibir a Unión en una nueva edición del clásico santafesino. Este enfrentamiento es válido por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y adquiere un aliciente extra debido a la lucha que ambos equipos mantienen en la Tabla Anual para evitar el descenso de categoría.


El partido está programado para dar inicio a las 16:30 en el estadio Brigadier General Estanislao López, el cual ha sido habilitado para albergar a 40.250 seguidores locales. La dirección del encuentro estará a cargo de Facundo Tello en el campo de juego, mientras que Pablo Dóvalo supervisará las acciones desde el VAR.

El Club Atlético Colón llega a este encuentro tras una victoria trabajada contra Argentinos Juniors, lo que le permitió tomar el liderazgo de su Zona, compartiendo la posición con Huracán, ambos con 12 puntos en su haber. El refuerzo de jugadores de calidad como Rubén Botta, Fabio Álvarez, Damián Batallini y Alberto Espínola ha fortalecido al equipo «sabalero», que también ha visto un aumento en el nivel de sus jugadores existentes, destacándose Paolo Goltz, Tomás Galván y Ramón «Wanchope» Ábila.


Por otro lado, el Club Atlético Unión viene de experimentar su primera derrota en el torneo, con una estrecha derrota ante Platense. Bajo la dirección del entrenador «Kily» González, el equipo ha registrado dos derrotas, ocho empates y dos victorias en los 12 partidos dirigidos por él. El conjunto «tatengue» ha enfrentado una sequía goleadora, una situación que había sido contrarrestada por el desempeño de Gonzalo Morales en los primeros partidos del torneo. Superar esta sequía es esencial para acumular puntos y evitar complicaciones futuras.

Los protagonistas del Clásico Santafesino

En cuanto a la conformación de los equipos, el conjunto sabalero apelará a los mismos once que vienen de derrotar a Argentinos Juniors (3-1), luego de que tanto Goltz como Batallini evolucionaron bien de sendas lesiones en las prácticas de esta semana. La única novedad en el plantel de Gorosito es el regreso de Santiago Pierotti al banco de suplentes, luego de recuperarse de una molestia muscular que lo marginó del último encuentro.


Distinta es la situación en el Club Atlético Unión, que saldrá a la cancha con cuatro modificaciones respecto del equipo que cayó en Vicente López, una de ellas obligadas por una lesión de rodilla del arquero titular Sebastián Moyano, lo que propiciará el debut del arquero Nicolás Campisi. Además, el técnico «Kily» González les devolverá la titularidad a Franco Calderón, preservado en el cotejo anterior por tener cuatro amarillas, a Enzo Roldán y a Jerónimo Domina, en esos casos tras recuperarse de molestias físicas.

Calderón entrará por Franco Pardo, Roldán por Tiago Banega y Domina por Mateo Del Blanco, con lo cual Mauro Luna Diale jugará más retrasado para que el juvenil integre la dupla de ataque con Gonzalo Morales.

El historial marca que será el partido N°98 por Torneos de AFA, y el N°148 por Torneos Oficiales Regulares entre ambos conjuntos, con números que repasamos a continuación:

Probables Formaciones

Club Atlético Colón: Ignacio Chicco; Alberto Espínola, Facundo Garcés, Paolo Goltz y Emmanuel Mas; Tomás Galván, Fabio Álvarez, Ángel Cardozo Lucena y Damián Batallini; Rubén Botta y Ramón Ábila. DT: Néstor Gorosito.

Club Atlético Unión: Nicolás Campisi; Federico Vera, Nicolás Paz, Franco Calderón, Claudio Corvalán y Kevin Zenón; Enzo Roldán y Joaquín Mosqueira; Mauro Luna Diale; Jerónimo Domina y Gonzalo Morales. DT: Cristian «Kily» González.

El árbitro del clásico santafesino entre el Club Atlético Colón y el Club Atlético Unión

Facundo Tello dirigirá el Clásico Santafesino N°98 bajo los registros periodísticos de AFA, acompañado por Pablo Dóvalo en el VAR. Dirigió nueve veces al Club Atlético Colón, con un balance de tres victorias, cuatro empates y dos derrotas. Al Club Atlético Unión por su parte, lo dirigió once veces, con solo una victoria, dos empates y ocho derrotas.

Los datos del clásico

– El Club Atlético Union solo perdió uno de los últimos quince clásicos santafesinos. Acumula nueve encuentros sin perder ante Colón.

– Wanchope Ábila jugará su encuentro N° 16 ante el Club Atlético Unión, siendo el rival al que más veces enfrentó como profesional. Le marcó cinco veces en los últimos seis partidos.

– El Club Atlético Colón acumula siete partidos sin ganar con Facundo Tello como árbitro. No gana desde el 26 de marzo de 2017, cuando lo hizo por 1 a 0 ante Lanús con gol de Facundo Pereyra.

– El Club Atlético Unión nunca pudo ganar en condición de visitante con Facundo Tello en Primera División. Buscará la primer victoria en el Clásico Santafesino.

El Club Atlético Colón atraviesa la peor racha en AFA de partidos sin poder ganar como local un Clásico Santafesino, ya pasaron seis encuentros desde la victoria por 2 a 0 el 18 de noviembre de 2012, igualando a la ocurrida entre el 22 de junio de 1958 y el 17 de agosto de 1975, también de seis encuentros.

Compartir: