El pasado sábado 1° de febrero se cumplieron 100 años de la apertura del emblemático edificio del Mercado Progreso, hoy convertido en espacio cultural municipal. Su nacimiento se remonta a 1925, cuando fue inaugurado como mercado abastecedor de alimentos para el creciente y popular barrio Candioti.
Para celebrar su historia, sus diferentes facetas y su actualidad como referente de la cultural local, la Municipalidad preparó una gran celebración donde todos los actores que confluyen en su zona de emplazamiento fueron partícipes.
Celebrar la cultura del encuentro y las artes locales
La fiesta inició en la plaza Pueyrredón pasadas las 18 horas, con la apertura de la tradicional Feria del Sol y la Luna, la participación de los Talleres Culturales municipales con propuestas de grabado, construcción de barriletes y de minilibros, y una exposición del taller de artes visuales. Además se presentaron espectáculos infantiles de la mano del Teatro Municipal de Títeres y el payaso Cebolla. Por su parte, un grupo de actores y actrices, entre ellos del Taller Cultural de Teatro para personas mayores, intervinieron la plaza caracterizados de la época, invitaron a los presentes a sumarse a la festividad mientras repartían el diario local y la noticia de la inauguración de Mercado.
Mientras tanto en la nave central del Mercado la Feria Fantasía activó sus stands con libros, ilustraciones, objetos de diseño y la presencia de colectivos de artistas y espacios expositivos que orientan sus prácticas hacia las artes visuales. Y los bares presentaron sus propuestas gastronómicas con comidas y tragos alusivos al festejo. En la Sala Mercado Editorial, el historiador santafesino Miguel Dalla Fontana relató los sucesos que acompañaron el nacimiento del Mercado y que dejaron una huella en la historia de nuestra ciudad.
Streaming
El acto oficial fue encabezado por el intendente Juan Pablo Poletti y escoltado por el subsecretario de Gestión de Espacios Socioculturales y Artísticos, Pablo Villaverde; la presidenta del Concejo municipal, Adriana “Chuchi” Molina; los diputados provinciales, Ximena García y José Corral; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; y el ex intendente y actual miembro de la Cámara de Diputados de la Nación, Mario Barletta.
Música en vivo
El escenario del Mercado vibró e hizo bailar a los presentes con el funk de la banda paranaense Factor Fun. A continuación, la jóven y prometedora agrupación Malta Caramelo desplegó su indie pop con canciones que hicieron corear a la gran multitud que poco a poco iba copando el lugar. Luego llegó el turno de Chino Mansutti y los cronopios, quienes repasaron un set list de su vasta discografía demostrando una vez más el talento artístico musical local. El cierre estuvo a cargo de la agrupación Changuitos, quienes hicieron mover a todo el Mercado al ritmo de salsa y música latina.
La plaza y el Mercado se iluminaron y sonaron hasta entrada la madrugada, haciendo de esta celebración una gran fiesta para la comunidad santafesina que dejó una nueva huella en la historia de este espacio, símbolo indiscutido del encuentro ciudadano y la cultural local.