Esta mañana se aprobó el proyecto que permitirá realizar una obra de electrificación en Campo San José. Días atrás la oposición votó en contra. Cuestionan que se trató y aprobó sin respetar el reglamento interno.
Esta mañana el Concejo local trató, entre otros temas, el proyecto que busca inyectar cerca de 5 millones de pesos en una obra de tendido eléctrico en un sector del Campo San José, ubicado en el Km 491 de Ruta Nacional Nº11.
Hace dos semanas este mismo proyecto fue rechazado al votar en contra Passarelli y Donetti (PJ) y Dovis (Cambiemos). Meinardi, Medus y Antoniazzi votaron a favor, pero no alcanzó porque desempató el presidente (voto doble cuando hay empate).
La semana pasada la comunidad del Campo San José pidió una reunión con los ediles para conocer cuales son las posturas y motivos de sus votos. Los concejales recibieron a los representantes y expusieron. También pidieron más información al ejecutivo sobre la obra.
Hoy, en la sesión ordinaria de la semana, se volvió a tratar el tema y terminó aprobándose. Quien cambió el voto fue el concejal Eduardo Dovis y terminó 4 a 2 a favor.
El bloque Justicialista se mantuvo con la postura. Votaron en contra argumentando que la información brindada por el ejecutivo no era la que pretendían y no respondía a las dudas y que hay otras necesidades en el lugar que no fueron resueltas.
Además expresaron su descontento porque se infringió en el reglamento interno al volver a tratar el tema que ya había sido votado en contra.
«Nos presentaron un croquis, que no es un proyecto. Entonces sostenemos que no es correcto y no acompañamos la aprobación . Consideramos que el Campo San José debe tener un tratamiento integral con mesas de trabajo y que realmente se pueda realizar un proyecto en conjunto y no de esta manera». Dijo Franco Passarelli.
Sobre lo sucedido al volver a tratarse el proyecto expresó: «Lo que sucedió en el concejo hoy es increíble. Lo que pasó nunca sucedió en la historia del Concejo que un proyecto que fue desestimado fue vuelto a tratar en 14 días cuando el reglamento claramente lo dice en su articulo 107 que no puede volver a tratarse cuando fue desechado. Hoy al reglamento se lo dejó de lado. Nunca pasó».
El bloque oficialista celebró la votación a favor que le permitirá al sector ubicado en el extremo norte electrificarse.
«Nosotros este mensaje que emitió el Ejecutivo, que además por decreto firmó el Gobernador, en forma positiva sale aprobado donde luego de reuniones se logró este resultado. Vemos necesaria que esta partida se invierta inmediatamente en el lugar. Jerarquiza el lugar y la calidad de vida de los ciudadanos. Con esta inversión está claro que mejora el servicio y es lo que la ciudad hoy necesita».
Consultado sobre las declaraciones de Passarelli donde expresó que se pasó por arriba el reglamento interno al volver a tratar el tema el concejal del FPCyS dijo:
«No coincido porque el Articulo 107 del reglamento Interno no impide el nuevo tratamiento en el caso de profundizar el análisis y de abrir las mesas de dialogo con los actores. Incluso el bloque del PJ estuvo presente en el encuentro con los vecinos del Campo y pidió información que se le fue entregada por lo tanto no incumplimos con el reglamento. Ademas hay cuestiones humanitarias que no podemos dejar de observar. Hay situaciones de urgencia que merecen ser tratadas en tiempo y forma». Finalizó el legislador.
Lo que resta es el ingreso del dinero, la compra del material y la instalación de la red en un sector del campo.
Aún hay una deuda importante con la comunidad, ya que estas tierras fueron entregadas por la Provincia en la gestión Binner para que sean utilizadas para cultivo.
Aún no se avanzó en el proyecto inicial mientras tanto el lugar es utilizado para la radiación de familias donde no existe ningún servicio básico y las necesidades son cada vez mayores.