Se trata de un hombre de 79 años, oriundo de Casilda, departamento Caseros. Estuvo internado 10 días. ¿Cuántos nuevos contagios hay en la provincia?
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 15 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
El informe es elaborado por la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe en base a información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
Hasta el 12 de abril se confirmaron 4.790 casos para el evento “dengue” y 38 casos en el evento de “Dengue en la gestación”, haciendo un total de 4.828 casos confirmados. Son 1.445 casos más que lo informado en el boletín de la semana 14.
De esos 4828 casos confirmados, 5 4655 casos son “sin antecedente de viaje”, 65 “con antecedente de viaje” (India, Maldivas, Colombia, Brasil y otras provincias de Argentina con circulación) y 108 se encuentran en investigación.
Los 38 casos confirmados en el evento “dengue durante la gestación” son autóctonos y la residencia habitual informada fue: 36 casos en el departamento Rosario, 1 caso en el departamento San Cristóbal y 1 caso en el departamento San Lorenzo. Por otra parte, se notificaron 13 casos con “antecedente de vacunación en los últimos 30 días, no informándose nuevos casos en esta clasificación durante la última semana
Debe destacarse que para el departamento Rosario, las localidades afectadas principalmente son Rosario y Pérez; para el Departamento San Lorenzo, la localidad de Fuentes; para Caseros la localidad de Casilda y para San Cristóbal la localidad de Villa Trinidad. Estas localidades mencionadas se encuentran en situación de brote de dengue, mientras que otras localidades de esos departamentos aún presentan casos aislados.
Primer fallecido
En el informe de la SE15 se confirmó el primero fallecido por dengue. Se trata de un hombre de 79, con domicilio en Casilda, departamento Caseros. El hombre presentaba enfermedad cardíaca, enfermedad neurológica, enfermedad renal crónica e hipertensión como comorbilidades. Desde el ministerio de Salud indicaron que el paciente ingresó al efector de salud y estuvo 10 días internado. Luego de la investigación realizada por la jurisdicción se concluyó que la causa del fallecimiento está relacionada con una complicación de su enfermedad preexistente
Recomendaciones por Semana Santa
Dada la cercanía de un fin de semana largo, se recomiendan reforzar las medidas básicas de prevención y ante la posibilidad de aumento en el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos de dengue u otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Es importante recordar las siguientes medidas durante y después del viaje:
* Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Continuar su aplicación al regresar del viaje.
* Para evitar las picaduras de mosquitos, usa ropa clara y larga, mosquiteros y otros métodos de barrera, espirales y tabletas para dispositivos eléctricos, en los ambientes donde las personas se alojen
* Al regresar, estar atentos a síntomas como fiebre, dolores musculares y articulares, consultando rápidamente si eso ocurriese