Además del presidente y el vicepresidente, los ciudadanos de Santa Fe tendrán la oportunidad de elegir, el próximo 22 de octubre, a 10 diputados nacionales que ocuparán los cargos de aquellos cuyos mandatos finalizan en diciembre de este año.
La lista de candidatos del justicialismo en Santa Fe, que se presentará como Unidos por la Patria en el cuarto oscuro, estará encabezada por Germán Martínez, actual presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos. Le seguirán en la lista Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, y Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación, en el tercer lugar.
Dentro del peronismo, cuatro legisladores concluirán sus mandatos en diciembre: Germán Martínez, Marcos Cleri, Vanessa Masetani y Alejandra Obeid.
Juntos por el Cambio
Por otro lado, el sector que respalda la precandidatura presidencial de Patricia Bullrich, conocido como «La fuerza del Cambio», postulará a José Nuñez como primer candidato a diputado nacional. Nuñez buscará renovar su mandato, el cual concluye en diciembre, y estará acompañado por María Liliana Serra, Secretaria general de la Facultad de Arquitectura de la UNL, y Alejandro Bongiovanni, miembro de la Fundación Libertad y aliado de Ricardo López Murphy.
Además de José Nuñez, otros integrantes de este sector que finalizarán sus mandatos son Federico Angelini, quien es candidato a vicegobernador de Carolina Losada, y Ximena García, quien ocupa el segundo lugar en la lista de diputados provinciales detrás de Dionisio Scarpin.
En tanto, la lista «El cambio de nuestras vidas», alineada con Horacio Rodríguez Larreta en la provincia de Santa Fe estará encabezada por el radical Juan Cruz Candido, actual diputado provincial referenciado en el candidato a Gobernador Maximiliano Pullaro. Lo secunda la empresaria rosarina y dirigente del PRO Veronica Razzini. Por su parte, Gerardo Colotti ocupa el tercer lugar en representación de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la ex secretaria de Hacienda de la capital provincial Carolina Piedrabuena (de la UCR) ocupa el cuarto puesto. Quinto en la lista se ubica el ex canciller Jorge Faurie.
Socialistas
El partido Socialista, que forma parte de la coalición que respalda la fórmula presidencial de Juan Schiaretti, participará en la provincia con la lista «Fuerza Santa Fe». Esta lista estará encabezada por Esteban Paulón, quien anteriormente se desempeñó como subsecretario de Igualdad durante la gestión de Miguel Lifschitz. Le seguirán en la lista Vanesa García, una nadadora de la ciudad de Santa Fe; Nicolás Lungo, miembro destacado de la Sociedad Rural de Rafaela; Yolanda Arce, productora rural de Fortín Olmos que desempeñó un papel fundamental en la ayuda a los productores afectados por la sequía, y Martin Nocioni, secretario del Bloque Socialista en el Concejo Municipal de Santa Fe y exfuncionario en las áreas de Deporte y Políticas Sociales durante los gobiernos del Frente Progresista.
«Buscamos armar una lista con lo que consideramos representativo de la sociedad santafesina. Nuestra lema de campaña será federalismo y los mejores diputados de la provincia», expresó Joaquín Blanco, que trabajó en el armado de la lista. Los socialistas renuevan un diputado, Enrique Estévez, que es precandidato a intendente de la ciudad de Rosario.
El sector de Milei
En Tanto la Lista de La Libertad Avanza, que presentará a los candidatos de Javier Milei en la provincia, estará encabezada por la economista liberal rosarina Romina Diez, seguida por el actual diputado provincial y presidente de Vida y Familia, Nicolás Mayoraz, la rosarina Rocío Bonacci y Marcos Peirano.
En todos los casos, destacaron desde el sector, son militantes de los distintos espacios libertarios que se han formado en la provincia de Santa Fe.
La izquierda
También el «Frente Amplio por la Soberanía» presentará una oferta electoral nacional que estará encabezada por el ex legislador socialista Eduardo Di Pollina, seguido por Verónica Benas, Daniel Romano, Narisa Poggi, Mario Ramos, Patricia Mamanni, Guillermo Campana, Adriana Diez, Gustavo Isgro e Ivanna Martinez.
En tanto la izquierda tendrá dos listas: una será «Unir y Fortaleza», que lleva Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a Nicolás Del Caño como vice estará encabezada por Octavio Crivaro y Daniela Vergara.
La segunda será Lista «Unidad de luchadores y la izquierda» que encabezarán Carla Deiana y Facundo Fernández, seguidos por Jimena Sosa y German Tonero.
También presentaron nóminas el Partido Autonomista (Nicolás Rossetton), PAIS (Mario Deschi), Partido FE (Juan Flaherty, Emiliano Franco, Pamela Perino), Encuentro Republicano Federal (Walter Eiguren, Elina Fernández), Partido Autonomista (Gastón Sguazzini , Maximiliano Morilla y Luis Bortule), Alianza Nuevo Rumbo (Blanca Duarte, Esteban Morales, Ramón Villán), Movimiento Libres del Sur (Gabriela Sosa),